Skip to content
Home / Blog Página 8
  • Cultura | Curiosidades | Edad Contemporánea s. XIX-XX

    ¿A quién retrató Toulouse Lautrec?

    4 noviembre 2020

      Toulouse Lautrec dedicó gran parte de su obra al mundo del espectáculo. En este vídeo conoceremos a algunos de los personajes que gracias a él quedaron inmortalizados. ¿Quién era el famoso hombre de sus carteles ataviado con capa negra y bufanda roja? ¿Por qué a Yvette Guilbert no le gustaba cómo la dibujaba Lautrec? […]

    artebelle epoqueJane AvrilpesonajesToulouse Lautrec
  • Edad Contemporánea s. XIX-XX

    El Imperio Austrohúngaro, el protagonista de la Europa de entre siglos (XIX-XX)

    3 noviembre 2020

      No existe otro imperio en la cultura europea que haya sido más nombrado y referenciado que el Austrohúngaro. Sin embargo, también resulta el imperio con menor interés a la hora de acercarse a su historia  y uno de los más desconocidos. El conocimiento se queda en el glamour de la emperatriz Sisi y en […]

    BosniaemperatrizFrancisco José Iimperioimperio austrohúngaroSerbiaSisí
  • Cultura | Curiosidades | Edad Contemporánea s. XIX-XX

    La primera mujer astronauta en el espacio, Valentina Thereshkova

    2 noviembre 2020

    Esta historia comienza hace más de medio siglo, su protagonista era ciudadana de un país que ya no existe. Valentina Thereshkova se preparaba a conciencia esa mañana templada del 16 de junio de 1963 en Baikonur, revisaba su traje con los técnicos de la plataforma de lanzamiento y enjugaba los nervios esbozando una sonrisa confiada. […]

    armadurasastronautaespacioguerra friaURSSValentinavuelo espacial
  • Eventos y Exposiciones | Noticias. Últimas noticias rincon.hosters.es

    Recordamos el I Encuentro del programa de TV y radio “El centinela del misterio” en Turégano

    31 octubre 2020

    Hoy recordamos el I Encuentro del programa de TV y radio El Centinela del Misterio, en Turégano (Segovia), donde acudimos como patrocinadores. Previamente habíamos grabado un programa de radio de El Centinela del Misterio en rincon.hosters.es. Lo hicimos en nuestro Gabinete de los horrores, donde rodeados de tan interesantes objetos se realizó un programa terrorífico, […]

    0
    el centinela del misterioEventos y ExposicionesTurégano
  • Cultura | Edad Contemporánea s. XIX-XX

    Literatura irlandesa, la más prolífica de Europa

    30 octubre 2020

      Los tópicos pueden hacernos creer que el país con más «producción literaria» sería Francia, pues dominó los siglos XVIII y gran parte del XIX. Incluso, desde una perspectiva nacionalista, podríamos considerar a España, con su Siglo de Oro, como el país más prolífico. Pues no, ese título lo tendría la pequeña y verde isla […]

    beckettheaneyIrlandaliteraturapremio nobelshawswift
  • Cultura | Curiosidades | Edad Contemporánea s. XIX-XX

    Breve historia de la ONU

    29 octubre 2020

      Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, muchos eran los que se preguntaban qué debía hacer la humanidad para no caer de nuevo en esos errores de guerra y crimen. Incluso teniendo precedentes inmediatos como la Sociedad de Naciones, creada en 1919, tras la I Guerra Mundial, que ponía sobre la mesa el […]

    cascos azulesEuropaONUsegunda guerra mundial
  • Cultura | Edad Contemporánea s. XIX-XX

    Mary Shelley, más allá de Frankenstein

    28 octubre 2020

    Mary Shelley (1797-1851) fue la escritora del famoso Frankestein, pero también escribió otras seis novelas, biografías, ensayos, relatos de viajes… Su vida estuvo rodeada de tragedias, y es que al nacer murió su madre, Mary Wollstonecraft, que fue una de las primeras feministas y tuvo gran influencia en su vida. Más adelante moriría su esposo […]

    CulturaFrankensteinliteraturaMary Shelley
  • Cultura | Curiosidades | Edad Contemporánea s. XIX-XX

    El origen del Cine, un invento de la Edad Contemporánea

    27 octubre 2020

    El origen del Cine, un invento de la Edad Contemporánea Ahora todos le llamamos para abreviar ‘Cine’, pero el invento más conocido de la edad contemporánea tenía un nombre cuya etimología definía en pocas palabras en qué consistía esa innovación. La etimología de cinematógrafo es literalmente: imágenes en movimiento;  κινή (kiné), que significa “movimiento” y […]

    cinecinematógrafoDalíEspañalinterna mágicaLumiere
  • Antigüedades | Arte | Cultura | Grandes Civilizaciones

    La Máscara de Agamenón

    26 octubre 2020

      Todas las personas que visitan el Museo Arqueológico Nacional de Atenas no pueden no detenerse delante de la primera vitrina de la colección. ¿Qué contiene esta vitrina que induce a todas las visitas a pararse delante de ella? El expositor contiene uno de los repertorios arqueológicos más reconocidos a nivel mundial, estamos hablando de […]

    AgamenónGreciaMáscara funerariaMicenasSchliemann
  • Antigüedades | Arte | Eventos y Exposiciones

    Recordamos la grabación del programa “El Centinela del Misterio”

    24 octubre 2020

    Hoy echamos la vista atrás y recordamos los buenos momentos que pasamos hace un año con El Centinela del Misterio. El 28 de abril, rincon.hosters.es tuvimos el placer de participar y grabar en directo un episodio del programa El centinela del Misterio. Se trata de un programa basado en el misterio y la criminología, donde […]

    0
    antigüedadesEventos y Exposicionesgabinete de los horroresnoticiasobjetos antiguos
  • Antigüedades | Arte | Grandes Civilizaciones

    Los Etruscos, la primera civilización urbana que Roma copió

    23 octubre 2020

    Antes del esplendor de Roma hubo una cultura urbana en la Italia central que puso las bases de la vida organizada en ciudades. Se trata de los Etruscos. Su importancia y la complejidad de conocer a fondo esta cultura han creado una disciplina específica para su estudio: la «Etruscología». Según los máximos expertos en la […]

    antigüedadesculturaetruscossarcófago
  • Cultura | Edad Contemporánea s. XIX-XX

    Virginia Wolf, la gran escritora donde vida y literatura se confunden

    22 octubre 2020

    Si buscamos a una mujer escritora que haya supuesto un hito de la literatura femenina, elegir a Virginia Woolf, escritora inglesa, quizás sea lo más acertado. Representa lo mejor de la corriente modernista en su lengua y perteneció al grupo de artistas conocido como «Los de Bloomsbury». Por lo que, en realidad, tendríamos ante nosotros […]

    bloomsburyfeminismoliteraturaliteratura inglesaVirginia Woolf
< 1 … 6 7 8 9 10 … 14 >

Últimos posts

  • Los cambios de guardia, una curiosidad en la historia de muchos países
  • ¿Conoces la diferencia entre objeto antiguo, brocanter, vintage, retro y de segunda mano?
  • Descubre las terribles historias médicas de siglos pasados
  • BAQUELITA. ¿Qué es la baquelita?
  • Acerca de la Inquisición Española

Categorías

  • Antigüedades
  • Arte
  • Coleccionismo
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Edad Contemporánea s. XIX-XX
  • Edad Media hasta s. XIV
  • Edad Moderna s. XV- XVIII
  • Eventos y Exposiciones
  • Grandes Civilizaciones
  • Guerras Españolas
  • Historia Cine
  • Historia Materiales utilizados por la Humanidad
  • Historia Medicina
  • Historia Naval – Marítimo
  • Noticias. Últimas noticias rincon.hosters.es
  • Profesiones de antaño
  • Religiones
  • Sin categoría