Skip to content
Home / Blog Página 7
  • Arte | Cultura | Grandes Civilizaciones

    Stoa de Átalo

    17 noviembre 2020

      Atenas es una ciudad que cuenta con un patrimonio arqueológico único ya sea por cuantía de conjuntos como por su excelsa calidad histórico-artística. Seguramente al pensar en la capital helénica el primer conjunto arqueológico que nos viene a la mente es la famosa Acrópolis. Pero Atenas alberga muchos vestigios del pasado únicos y hoy conoceremos […]

    ÁgoraAntigua GreciaÁtaloAtenasStoa
  • Cultura | Curiosidades | Edad Contemporánea s. XIX-XX

    Atentados que marcaron la historia del siglo XX

    16 noviembre 2020

    Desde el magnicidio de Gavrilo Princip, contra el archiduque Francisco Fernando, heredero del imperio austrohúngaro, en 1914, detonante de la Primera Guerra Mundial, hasta el 11 de septiembre del 2001, la historia del siglo XX ha estado repleta de atentados y magnicidios que han dejado una huella dolorosa, incluso han podido cambiar su desarrollo. Si […]

    atentadoHitlerKennedysiglo XX
  • Antigüedades | Arte | Cultura | Edad Media hasta s. XIV

    El grifo del Museo dell’Opera del Duomo de Pisa

    15 noviembre 2020

      En enero de 2020 en AntiguoRincon visitamos la exposición temporal «Las artes del metal en Al-Ándalus» organizada por el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, y podemos constatar que una escultura llamó especialmente la atención de las y los visitantes. Se trataba de la copia de uno de los bronces zoomorfos islámicos más conocidos: el […]

    Al-ÁndalusBronceedad mediaesculturaPiazza dei MiracoliPisa
  • Sin categoría

    Pablo Picasso (Málaga, 1881- Mougins, 1973)

    14 noviembre 2020

      Desde muy joven, Picasso se aficionará a la pintura y al dibujo al ser su padre maestro en la Escuela de Bellas Artes de Málaga. En 1895, la familia se instala en Barcelona y allí continuará sus estudios, contactando con el ambiente literario y bohemio de la ciudad. Pronto se convierte en habitual de […]

    artecubismoPicasso
  • Sin categoría

    La Edad Media, una etapa de la historia llena de estereotipos

    13 noviembre 2020

      En AntiguoRincon nos apasiona la Edad Media, y son muchas las productoras que solicitan nuestros objetos para ambientar sus películas y series en esta época tan compleja. Para empezar, ni siquiera existe consenso sobre su extensa cronología, su inicio y su final. En la versión más conocida su comienzo estaría tras la caída del […]

    edad mediaiglesiasistema feudal
  • Sin categoría

    Historia de las tradiciones cristianas de Papá Noel y los Reyes Magos

    12 noviembre 2020

      En el patrimonio histórico-artístico y cultural de un país se recogen tradiciones de carácter intangible. Es lo que se llama «patrimonio inmaterial» que puede ir desde un ritual religioso a las canciones del folclore popular. Es más, las grandes religiones atesoran parte de este patrimonio inmaterial con tradiciones que son «conservadas y cuidadas» por […]

    Papá Noelsan NicolásSanta Claus
  • Sin categoría

    «Nunca fueron extraños», de José Luis Hernández Garvi

    11 noviembre 2020

      Nunca fueron extraños. Extranjeros a las órdenes de los Borbones en la España del XVIII es el título bajo el que José Luis Hernández Garvi recopila una apasionante lista de personajes de procedencias diversas que, instalados dentro de nuestras fronteras y situados en los círculos próximos al poder de la Corte madrileña, contribuyeron al […]

    BOrbonesensayoGarviliteraturaPalaio Real
  • Cultura | Curiosidades | Grandes Civilizaciones

    ¿Qué es un menhir?

    10 noviembre 2020

      Seguramente alguna vez viendo la televisión, viajando por alguna zona rural o leyendo un periódico hemos escuchado o leído la palabra menhir. La mayoría de las personas que están leyendo este artículo sabrán que nos referimos a una estructura megalítica relacionada con la prehistoria. Pero ¿qué es exactamente un menhir? En el artículo de […]

    cromlechmegalíticomenhirprehistoria
  • Antigüedades | Cultura | Grandes Civilizaciones

    Inicios de la cartografía, el primer mapamundi

    9 noviembre 2020

      El origen de la cartografía «moderna» está estrechamente relacionado con la historia de la navegación. Representar la geografía terrestre navegando de un punto a otro conocido sería la mejor manera de precisar los primeros mapas más generales, los llamados mapamundis. Antes, la capacidad abstractiva del ser humano, junto a la imaginación, representaría con símbolos […]

    Babiloniacartografíaglobo terráqueohistoriamapas
  • Cultura | Edad Contemporánea s. XIX-XX | Sin categoría

    El judaísmo, la religión más perseguida de la historia; la «Noche de los Cristales Rotos»

    7 noviembre 2020

      Es casi sinónimo judaísmo y éxodo. El mismo origen de la religión se fundamenta en la huida de Egipto, como relata el Antiguo Testamento. Perseguidos y discriminados en la Edad Media, volvieron a ser víctimas de éxodos forzados. Sería en la historia contemporánea donde su persecución llegaría al extremo del genocidio sistemático, el holocausto […]

    HitlerHolocaustojudaísmojudíosnoche de los cristales rotos
  • Arte | Cultura | Grandes Civilizaciones

    El Odeón de Herodes Ático

    6 noviembre 2020

      Durante los meses que van desde mayo hasta septiembre en la ciudad de Atenas se desarrolla uno de los eventos culturales más importantes para todas las personas amantes del teatro clásico: el Athens & Epidaurus Festival. Uno de los factores que hacen única esta cita con la cultura es sin duda la posibilidad de […]

    Antigua GreciaAtenasHerodes ÁticoOdeónRomaTeatro
  • Edad Moderna s. XV- XVIII

    Torquemada, el inquisidor que ha pasado a la historia como sinónimo de inquisición

    5 noviembre 2020

    En muchas ocasiones, por culpa de todos los estereotipos que existen sobre la inquisición española, se confunde Santo Oficio con la inquisición medieval que se dio en toda Europa. La obsesión cristiana por la pureza de confesión llevó a todos los reinos cristianos, sin excepción, a juzgar con lupa a sus poblaciones conversas. Estas personas, […]

    auto de feedad modernainquisiciónTorquemada
< 1 … 5 6 7 8 9 … 14 >

Últimos posts

  • Los cambios de guardia, una curiosidad en la historia de muchos países
  • ¿Conoces la diferencia entre objeto antiguo, brocanter, vintage, retro y de segunda mano?
  • Descubre las terribles historias médicas de siglos pasados
  • BAQUELITA. ¿Qué es la baquelita?
  • Acerca de la Inquisición Española

Categorías

  • Antigüedades
  • Arte
  • Coleccionismo
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Edad Contemporánea s. XIX-XX
  • Edad Media hasta s. XIV
  • Edad Moderna s. XV- XVIII
  • Eventos y Exposiciones
  • Grandes Civilizaciones
  • Guerras Españolas
  • Historia Cine
  • Historia Materiales utilizados por la Humanidad
  • Historia Medicina
  • Historia Naval – Marítimo
  • Noticias. Últimas noticias rincon.hosters.es
  • Profesiones de antaño
  • Religiones
  • Sin categoría