Skip to content
Home / Blog Página 6
  • Cultura | Curiosidades | Edad Contemporánea s. XIX-XX

    Historia de la aviación civil

    28 noviembre 2020

      La aviación como medio de transporte generalizado tiene unos comienzos ligados a la guerra. El avión se usará a partir de la segunda década del siglo XX como correo entre los ejércitos y pronto como una de las armas más mortíferas (bombardeos). Es en 1919, cuando acaba la Primera Guerra Mundial, que se plantea […]

    aviación
  • Cultura | Curiosidades | Edad Contemporánea s. XIX-XX | Guerras Españolas

    Ayacucho. La victoria decisiva de Bolívar. Por José Luis Hernández Garvi

    27 noviembre 2020

      Hoy os traemos una entrada especial, de la mano del escritor José Luis Hernández Garvi. Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros.   INTRODUCCIÓN En 1814, España atravesaba por uno de los momentos más trascendentales de nuestra convulsa Historia. Tras librarse de la traumática ocupación francesa, el Gobierno recién instaurado de Fernando VII tuvo […]

    AméricaBolívarindependenciasiglo XIX
  • Antigüedades | Cultura | Curiosidades | Grandes Civilizaciones

    El juego real de Ur: el primer juego de mesa de la historia

    26 noviembre 2020

      Una de las piezas arqueológicas más conocidas de la antigua civilización mesopotámica de los sumerios es el juego real de Ur. Se trata de una pieza muy célebre, ya que se considera el primer juego de mesa conocido. Durante los años que van desde el 1922 hasta el 1934 se desarrolló una gran campaña […]

    curiosidadjuegoMesopotamiasumerios
  • Cultura | Curiosidades | Historia Naval - Marítimo

    El Canal de Panamá, un hito para la historia de la navegación mundial

    25 noviembre 2020

      El navegante y explorador Vasco Núñez de Balboa tenía un presentimiento. Esas tierras que se abrían a cenagosos pantanos e innumerables rías parecían querer salir a otro mar que estaría a sus espaldas. Acompañado por sus hombres, se subió a una pequeña montaña que jalonaba el istmo. Escalaron con dificultad el risco y desde […]

    navegaciónnavegantesPanamá
  • Antigüedades | Cultura | Grandes Civilizaciones

    El rito de la incineración en la antigua Roma

    24 noviembre 2020

      ¿Incineración o inhumación? Uno de los retos a los que se enfrenta la arqueología funeraria es determinar cuál fue el primer método de entierro utilizado en la civilización de la antigua Roma para dar sepultura a su familiares. Hoy en día aunque se han formulado varias hipótesis sobre el tema la comunidad científica no […]

    Antigua RomaArqueología funerariaincineraciónmuertenecrópolisRoma
  • Cultura | Edad Media hasta s. XIV

    Edad Media española: el debate sobre el término «Reconquista»

    24 noviembre 2020

      La controversia es muy vieja, aunque parece que ha recobrado interés por los últimos debates historiográficos que cuestionan el uso del término «Reconquista» para definir la Edad Media española.  Si desde el siglo XIX los historiadores que acuñaron el término Reconquista lo hacían en gran consenso, porque era la mejor forma de definir un […]

    historiamedievalreconquista
  • Antigüedades | Cultura | Grandes Civilizaciones

    El teatro de Augusta Emerita

    23 noviembre 2020

      Uno de los teatros romanos más conocidos en el mundo es seguramente el teatro de Augusta Emerita en la actual ciudad de Mérida en Extremadura. Los vestigios del teatro romano de Mérida son muy conocidos no solo por ser parte de un conjunto arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el […]

    Antigua RomaAugusta EmeritaExtremaduraLusitaniaTeatro
  • Cultura | Curiosidades | Edad Contemporánea s. XIX-XX

    La Semana Santa trágica de Irlanda

    22 noviembre 2020

      El libro de Mario Vargas Llosa, “El sueño del Celta”, narra en un tono entre diario personal y crónica periodística, la vida de Roger Casement. Este personaje no es ficticio, es histórico y llegó a ser cónsul británico en el antiguo Congo belga y para la Amazonía del Perú. La novela es biográfica, porque […]

    IrlandajuicioPrimera guerra mundial
  • Edad Media hasta s. XIV | Historia Naval - Marítimo

    El Drakkar Vikingo

    21 noviembre 2020

      El 8 de junio del 793 el floreciente Monasterio de Lindisfarne ubicado en una isla al norte de Gran Bretaña fue atacado y saqueado por un grupo de guerreros llegados de la nada. Sus barcos aterrorizaron a los monjes ya que sus proas y popas estaban decoradas con seres mitológicos que parecían haber salido […]

    DrakkarHistoria de la NavegaciónVikingos
  • Cultura | Curiosidades | Edad Contemporánea s. XIX-XX

    Los militares y su influencia en la Revolución Científica

    20 noviembre 2020

      La historia de la ciencia y de su prima hermana la tecnología, tal y como las conocemos hoy, tiene el pasado más reciente dentro de la actividad humana. Desde inicios del siglo XVI, hacia el año 1501, la humanidad ha iniciado una revolución científica que se considera como tal, como revolución, porque implicaba un […]

    avancescienciamecenasmilitar
  • Cultura | Curiosidades | Grandes Civilizaciones

    Los solsticios del Sepulcro Prehistórico Huerta Montero

    19 noviembre 2020

      España es sin duda una de las naciones que conserva un patrimonio megalítico sin igual por sus características, unicidad y presencia en sus territorios. Muchos de estos yacimientos prehistóricos son muy conocidos por el gran público, como es el caso del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera declarado Patrimonio de la Humanidad en el 2.016. […]

    DolmenprehistoriaSepulcroSolsticio
  • Cultura | Curiosidades | Edad Contemporánea s. XIX-XX

    Día del Trabajo, breve historia del 1º de Mayo

    18 noviembre 2020

      En los Estados Unidos las asociaciones de trabajadores llevaban años reclamando la jornada laboral de 8 horas. En el IV Congreso de la AFL (American Federation of Labor) de 1884 se inician los preparativos para una ‘Gran Huelga General’ que de costa a costa de EEUU reclamase como derecho laboral innegociable la jornada de […]

    1 de mayoChicagodía del trabajadorhuelga general
< 1 … 4 5 6 7 8 … 14 >

Últimos posts

  • Los cambios de guardia, una curiosidad en la historia de muchos países
  • ¿Conoces la diferencia entre objeto antiguo, brocanter, vintage, retro y de segunda mano?
  • Descubre las terribles historias médicas de siglos pasados
  • BAQUELITA. ¿Qué es la baquelita?
  • Acerca de la Inquisición Española

Categorías

  • Antigüedades
  • Arte
  • Coleccionismo
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Edad Contemporánea s. XIX-XX
  • Edad Media hasta s. XIV
  • Edad Moderna s. XV- XVIII
  • Eventos y Exposiciones
  • Grandes Civilizaciones
  • Guerras Españolas
  • Historia Cine
  • Historia Materiales utilizados por la Humanidad
  • Historia Medicina
  • Historia Naval – Marítimo
  • Noticias. Últimas noticias rincon.hosters.es
  • Profesiones de antaño
  • Religiones
  • Sin categoría